Asunción. Paraguay analiza la posibilidad de sumarse al sistema global de tránsito aduanero TIR, un mecanismo que permitiría a los camiones transportar cargas selladas a través de varios países con menor burocracia y mayor seguridad. La iniciativa busca facilitar las exportaciones e importaciones en rutas internacionales.
El sistema TIR (Transporte Internacional por Carretera) es administrado por la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y respaldado por Naciones Unidas. Funciona mediante un cuaderno aduanero reconocido en más de 60 países, que garantiza el tránsito de mercaderías sin necesidad de inspecciones en cada frontera. El procedimiento agiliza el paso fronterizo y reduce costos logísticos.
En los últimos meses, se realizaron seminarios y conferencias en el país con la participación de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Industria y Comercio, Dirección de Aduanas y gremios del transporte y la exportación. Los encuentros contaron con la presencia de técnicos de la IRU, quienes explicaron los beneficios del sistema y los requisitos para su implementación.
Los representantes del sector privado manifestaron interés en una rápida adhesión, señalando que el mecanismo sería especialmente útil para potenciar el Corredor Bioceánico, actualmente en construcción, y mejorar la competitividad de la producción nacional en mercados externos.
De acuerdo a lo expuesto en las reuniones, las ventajas principales del TIR son la reducción de demoras en las aduanas, la optimización de la seguridad en el traslado de cargas y un mayor dinamismo en la integración regional. Argentina, Chile y Uruguay ya forman parte del sistema, mientras que Brasil se encuentra en etapa de evaluación.
Las instituciones públicas paraguayas continúan con el análisis técnico y legal para determinar la viabilidad de la adhesión. En caso de concretarse, el país cerraría un círculo estratégico de conectividad en el Cono Sur, facilitando el comercio por carretera hacia puertos del Atlántico y del Pacífico.